miércoles, 27 de febrero de 2013

Seminario Taller - Implementación del modelo de gestión humana basada en competencias (GHBC)



Fecha:  Abril 10 de 2013  -  Mayo 23 de 2013

Introducción: Cada día es más necesario para las organizaciones implementar la Gestión Humana Basada en Competencias, la cual cuenta con dos aspectos clave. De un lado, el requerimiento ineludible de alinear los desempeños de las personas con los propósitos y las estrategias organizacionales; por otro, el deber de cumplir requisitos establecidos en las normas de los sistemas de gestión (calidad, ambiental y seguridad y salud ocupacional).
El seminario taller que se presenta, está orientado a mostrar, de manera teórica y práctica, el proceso metodológico a seguir por parte de las empresas que tienen estos requerimientos o se interesan por aplicar el concepto de competencias en su proceso de gestión humana, que les permita llevar a cabo la implementación de manera que consigan los dos aspectos clave

Dirigido a: Gerentes, directivos de empresas y a todo profesional involucrado en la orientación de procesos y de personal, especialmente directivos y jefes de los procesos de calidad y de gestión humana

Metodología: El seminario taller se desarrolla mediante cátedra participativa, en la que el experto presenta y explica los saberes conceptuales, metodológicos y actitudinales correspondientes, y los participantes desarrollan ejercicios prácticos, además se desarrolla un caso que, a través del curso, les permita realizar el aprendizaje aplicado de las metodologías para la implementación del modelo de Gestión Humana Basada en Competencias

Objetivo: Brindar los elementos conceptuales y procedimentales para la implementación de un modelo holístico de Gestión Humana Basada en Competencias, orientado al direccionamiento estratégico de la organización, acorde con los requisitos establecidos por las normas de los sistemas de gestión

Objetivos específicos
 El participante al terminar el programa estará en la capacidad de:
  • El diagnóstico y preparación de la organización para la implementación de un modelo holístico de Gestión Humana Basada en Competencias, articulado con el direccionamiento estratégico de la organización y las normas de los Sistemas de Gestión.
  • La identificación y definición de las competencias organizacionales, de rol y específicas, alineadas con la estrategia de su organización.
  • La descripción de perfiles de cargos por competencias.
  • El proceso de valoración y evaluación del desempeño con base en las competencias de su organización.
  • La formulación de planes individuales de mejoramiento y la consolidación del plan maestro de capacitación y desarrollo de competencias en su organización.
  • La caracterización de la Gestión Humana bajo el enfoque de procesos.

Contenido
Módulo 1. Estrategia organizacional y Gestión Humana Basada en Competencias (GHBC)
  • Contribución de la GHBC al direccionamiento estratégico de la organización.
  • Normas de los Sistemas de Gestión y Competencias.
  • Fundamentación de la Gestión por Competencias.
  • Propuesta de modelo holístico.
Módulo 2. Planeación y preparación para la implementación del Modelo de Gestión por Competencias
  • Diagnóstico organizacional y del proceso de Gestión Humana.
  • Alistamiento organizacional para implementación del modelo.
  • Elaboración del plan y cronograma de trabajo.
Módulo 3. Implementación del Modelo de GHBC
  • Fase I: Identificación de competencias organizacionales, de rol y específicas.
  • Fase II: Construcción de perfiles de cargos por competencias.
  • Fase III: Formulación de Planes Individuales de Mejoramiento (PIM) y Plan Maestro de Capacitación y Desarrollo (PMCD), con base en las brechas de competencia.
  • Fase IV: Diseño del sistema de evaluación del desempeño por competencias.
  • Fase V: Documentación del modelo.
Módulo 4. Mantenimiento del Modelo de Gestión Humana Basada en Competencias
  • Selección de personal con base en el modelo de competencias implementado.
  • Gestión del desempeño con base en competencias.
  • Compensación por competencias.

Docentes(La Universidad se reserva el derecho de realizar cambios, por motivos de fuerza mayor, en el equipo de docentes)
Álvaro Herrera Murgueitio.  Economista, Universidad Autónoma Occidente, Cali. Maestría en Administración -MBA- ITESM, México. Estudios complementarios en Gestión de Recursos Humanos por Competencias, Centro Internacional de Formación, OIT, Turín (Italia) y Madrid (España); Modelo SIMAPRO (Sistema Integral de Medición y Avance de la Productividad), Centro Internacional de Formación, OIT, Turín (Italia); Facilitador certificado Everything DISC por Human Perspectives International, USA; Certificación en la metodología Gestión por Competencias por Martha Alles Capital Humano; Planeación y Análisis Ocupacional, Consejo Británico; Análisis Funcional y Desarrollo de Normas de Competencia Laboral, Sena; Desarrollo de Competencias en las Organizaciones, Univalle; Gestión de Calidad ISO 9000:2000, Icontec; Evaluación de Competencias, Sena; Desarrollo Gerencial, Icesi, Formación por Competencias, Centro de Desarrollo Tecnológico de MannesmannRexroth, Frankfurt (Alemania). Experiencia laboral como Asesor de la Dirección del Sena Regional Valle en la coordinación de programas y procesos del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo; Docente en pregrado, educación continua y posgrado en las Universidades: Javeriana, Univalle, Icesi, Autónoma de Occidente, Libre y Universidad de Sucre. Director Administrativo en empresas del sector privado. Consultor y formador en Gestión Humana Basada en Competencias en más de 30 empresas nacionales, entre las cuales se cuentan: ingenios azucareros, empresas avícolas, de alimentos, de fabricación de cartón, seguridad privada, zona franca, financiero, centro de investigación, sector salud, comercialización de medicamentos, entre otras, y en cinco empresas del sistema petrolero de Ecuador. Formador de docentes y asesor en diseño curricular basado en competencias laborales en la Universidad Autónoma de Occidente, Pontificia Universidad Javeriana Cali, Escuela Nacional del Deporte, Comfenalco Valle e instituciones de educación media y media técnica adscritas a las Secretarías de Educación Municipal de Cali y Departamental del Valle del Cauca. Actualmente docente y consultor del área de Gestión del Talento Humano en la Pontificia Universidad Javeriana, Cali. Conferencista en Gestión Humana Basada en Competencias en entidades gremiales como Fenalco, Acrip Andevip, Acopi, y Cámaras de Comercio

Duración: 39 horas.

Horario: Miércoles y jueves de 6:30 a 9:30 pm
Lugar:
Instalaciones de la Pontificia Universidad Javeriana (Calle 18 No. 118 – 250, Avenida Cañasgordas)

Inversión: $750.000
Detalle de la inversión: PRONTO PAGO $712.500         (Válido hasta el 19 de marzo)
La inversión incluye material, certificado y el 1.5% por concepto de la estampilla Pro cultura, según el Acuerdo 115 de mayo 19 de 2005, expedido por la Alcaldía Municipal de Cali

Observaciones: Como política para asegurar la calidad de nuestros programas las inscripciones cierran al completar entre 20 y 30 participantes, según el carácter del programa, por lo tanto, recomendamos enviar su recibo de pago de inscripción por lo menos 20 días antes de comenzar el programa.
En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y  fechas programadas. Conozca nuestra política de devoluciones en http://formacioncontinua.javerianacali.edu.c

Certificado de asistencia: La Pontificia Universidad Javeriana expedirá un certificado de asistencia a quienes hayan asistido por lo menos al 80% de las horas programadas

Facilidades de pago
  • Pago con tarjeta de crédito o débito: en el Centro de Consultoría y Educación Continua o a través de nuestro sitio Web.
  • Pago en efectivo o cheque: consignar en formato especial de recaudo de Bancolombia, en la cuenta corriente 326 013720-07, a nombre de Pontificia Universidad Javeriana. Es indispensable enviar el recibo de consignación escaneado al correo: formacion@javerianacali.edu.co o vía fax al 555 2177, indicando nombre completo del participante y nombre del curso.
  • Descuento pronto pago: Aplica solo para consignaciones en efectivo, cheque o pagos con tarjetas de crédito o débito. Acumulable con otros descuentos
  • Descuento egresados y estudiantes Universidad Javeriana. 10% no acumulable. Aplica para todos los medios de pago.
  • Descuentos Empresariales: 15% para grupos de más de 3 personas de una misma empresa u organización. Descuento no acumulable. Aplica para todos los medios de pago.

Informes e inscripciones Informes e inscripciones 
Pontificia Universidad Javeriana  - Cali
www.javerianacali.edu.co/educacioncontinua
Centro de Consultoría y Educación Continua
Calle 18  No. 118 – 250 Avenida Cañasgordas
Edificio Centro de Educación Continua, primer piso
Conmutador: 321 8200 ext. 8787
Telefax: 555 2177
e-mail: formacion@javerianacali.edu.co